$62.630
Precio sin impuestos $51.760,33
3 cuotas sin interés de $20.876,67
15% de descuento pagando con Efectivo
Ver más detalles
1.5Lts 6Lts 12Lts
Descripción

RENDIMIENTOS:

Imprimación N° 3 Barrera de Vapor 1,5Lts (1Lt A + 0.5Lt B) 7.5mts2 por mano

Imprimación N° 3 Barrera de Vapor 6Lts (4Lt A + 2Lt B) 30mts2 por mano

Imprimación N° 3 Barrera de Vapor 12Lts (8Lt A + 4Lt B) 60mts2 por mano

 

» ¿Qué es?

La Imprimación Epoxi N°3 es un sistema epoxi sin solventes, diseñado para imprimir superficies con humedad, ofreciendo excelente penetración y adherencia. Actúa como una efectiva barrera de vapor, bloqueando la humedad por capilaridad y asegurando una base óptima para la posterior aplicación de revestimientos.

Este producto es ideal para ambientes donde se requiere trabajar con sistemas libres de solventes, garantizando un anclaje seguro y duradero sobre sustratos con presencia de humedad. Su formulación epoxi avanzada permite su uso en una amplia variedad de aplicaciones, asegurando resistencia química y mecánica, además de mejorar la durabilidad de los sistemas aplicados posteriormente.

Recomendada como puente de adherencia, esta imprimación resulta ideal para sustratos húmedos, ya que mejora significativamente el anclaje de los productos de terminación. Además, actúa como una eficaz barrera de vapor en superficies de hormigón con bajos niveles de humedad, previniendo problemas asociados a la humedad en las capas finales.

No corrosiva y versátil, la Imprimación Epoxi N°3 también es apta para la aplicación en superficies metálicas. Es especialmente valorada en sistemas de protección industrial, donde se utiliza para impregnar telas de fibra de vidrio (MAT), contribuyendo a la durabilidad y resistencia de las instalaciones.

 

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

Para asegurar una adhesión óptima y el máximo rendimiento de la imprimación epoxi, es fundamental preparar adecuadamente la superficie. Aunque este producto está diseñado para tolerar un pequeño porcentaje de humedad -aprovechando sus propiedades como barrera de vapor- se deben seguir las siguientes recomendaciones:

1. Limpieza: Eliminar polvo, suciedad, grasas, aceites, humos y otros contaminantes utilizando solventes o detergentes adecuados. En sustratos como hormigón o metal, se recomienda un lavado a presión seguido de un secado parcial, respetando los niveles de humedad permitidos.

2. Eliminación de recubrimientos y corrosión: Retirar cualquier revestimiento antiguo, pintura deteriorada, óxido o contaminantes adheridos mediante métodos mecánicos (lijado, chorro de arena, etc.), dejando una superficie limpia y uniforme.

3. Control de humedad: Aunque la imprimación epoxi permite la aplicación sobre superficies con un leve contenido de humedad, es importante que ésta se encuentre dentro de los rangos especificados en la documentación técnica del producto. Evitar la aplicación sobre superficies mojadas o con humedad excesiva; la tolerancia es solo para niveles moderados de humedad que no comprometan la adherencia.

4. Condiciones ambientales: Realizar la preparación y la aplicación en condiciones ambientales adecuadas, evitando temperaturas extremas o niveles de humedad que puedan afectar el proceso de secado y adherencia del recubrimiento.

PREPARACIÓN DEL PRODUCTO

Antes de mezclar, asegúrese de que cada componente se encuentre completamente homogéneo. Revise que no existan separaciones o sedimentaciones en cada parte del producto.

Mezcle los componentes respetando estrictamente la relación de mezcla indicada en los datos técnicos del producto. Utilice un agitador eléctrico a baja velocidad para garantizar una incorporación gradual y uniforme. Agite la mezcla durante 2 a 3 minutos, o hasta confirmar visualmente la completa uniformidad del material. Es fundamental que no queden restos sin mezclar, ya que esto puede afectar al resultado final del producto.

APLICACIÓN

Utilice brocha de tipo medio o rodillo, preferentemente de pelo corto y de buena calidad, específicamente diseñados para productos epoxídicos. Evite un excesivo rodillado durante la aplicación.

Si la aplicación se realiza sobre fondos o superficies absorbentes, se recomienda aplicar una primera mano fina de aproximadamente 20 micrones. Este paso inicial ayuda a minimizar la formación de burbujas. Una vez que esta capa haya adquirido consistencia, proceda con la aplicación normal.

Durante el proceso de aplicación, es posible esparcir sobre la superficie cargas minerales gruesas recomendadas para el sembrado. Esta práctica facilita la posterior aplicación de morteros poliuretánicos y epóxicos con screedbox, mejorando la adherencia y uniformidad del sistema.

La siguiente mano, de acuerdo con el esquema elegido, debe aplicarse en un plazo de 12 a 24 horas. En caso de que transcurran más de 24 horas entre manos, se recomienda lijar la superficie antes de continuar, para asegurar una adherencia adecuada entre capas. Estas recomendaciones están diseñadas para maximizar el rendimiento de la imprimación y garantizar una correcta adherencia y durabilidad del sistema de recubrimiento

NOTA: No raspe los costados ni el fondo del contendor. Utilice sólo el material que fluye naturalmente del contenedor. Tampoco de vuelta el contenedor para dejarlo drenar en el piso, ya que esto ocasionará que el material no activado de las paredes del contenedor sea aplicado. Esto podría ocasionar puntos blandos. Si el producto comienza a calentarse en el recipiente, se recomienda volcarlo por completo sobre la superficie antes de que se endurezca y proceder a rodillarlo desde ese punto.

Datos Técnicos

Relación de Mezcla en volumen 2:1

Terminación: Brillante

Color: Ámbar

Curado: Por reacción química entre componentes

Sólidos por peso: 100%

Espesor de película seca recomendada: 150 micrones

Aplicación: Rodillo tipo epoxi de pelo corto

Temperatura de aplicación: 10°C a 25°C

Manos a aplicar: 1 a 2 manos de ser necesario

Rendimiento Teórico: 6mts2 por litro por mano

Consumo por mt2: 0,2Lt por mano

Pot life: 60 minutos

Tiempo de secado al tacto: 6hs

Tiempo de secado al tránsito liviano: 8hs

Tiempo de secado para el repintado: 12 a 24hs

Curado total: 7 días.

Se debe tener en cuenta que esta información se basa en ensayos de laboratorio y que los resultados pueden diferir en obra por las condiciones ambientales, temperatura y humedad de materiales, etc. por lo que se debe tomar solo como orientación para la utilización del producto.

 

ALMACENAR Vida útil: 1 año en envases de origen bien cerrados y en lugar fresco y seco, a resguardo del sol. Proteger de las bajas temperaturas. No exponer a la intemperie o lugares desprotegidos en donde el material pueda sufrir cambios bruscos de temperatura. No permita que el material se exponga a temperaturas extremas ya que el mismo puede perder alguna de sus propiedades de prestación. Ante períodos prolongados de almacenamiento o exposición a bajas temperaturas el componente “A” del producto puede presentar sedimentación y/o aumento de viscosidad, si esto ocurre, agite vigorosamente hasta homogenizar y elevar temperatura para restituir las condiciones originales.

ADVERTENCIAS La temperatura de aplicación deberá estar comprendida entre 10°C y 30°C. La temperatura de la superficie debe estar como mínimo 3°C por encima del punto de rocío. De esta manera se evitará la condensación de la humedad durante la aplicación. No preparar más material que el que se vaya a usar en 40 minutos a 20°C o 20 minutos a 30 °C. Algunas pieles son afectadas por las resinas epoxi y endurecedores, proteger manos y antebrazos con guantes. Al terminar el trabajo, lavarse con agua caliente y con un buen jabón. Ante cualquier inquietud consultar con nuestro Departamento Técnico. Para información detallada acerca de las precauciones y manejo del producto, refiérase a la hoja de manejo seguro.

 

OBSERVACIONES Las indicaciones y consejos de esta información técnica se facilitan únicamente para la orientación. Están basadas en nuestra buena fe y de acuerdo con nuestras investigaciones, experiencias y prácticas en obra, cuando estos productos sean manipulados y almacenados de acuerdo a lo que indica nuestra empresa, dentro de las fechas de vencimiento correspondientes, se apliquen convenientemente y se utilicen para lo que fueron diseñados. Cada uso del producto se verá influenciado por las características propias de la obra como son los materiales y el medioambiente y por consiguiente no se podrá ofrecer garantía alguna comercial o de idoneidad para temas particulares. Tampoco genera ninguna obligación más allá de las legales que pudieran existir. El usuario deberá determinar si es conveniente utilizar el producto para el uso que desea darle. La firma se reserva el derecho de cambiar las características del producto cuando sea necesario y sin obligación de notificar a terceros. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. El pedido de estos productos se acepta con estas condiciones y de acuerdo a las Condiciones Generales de Venta y Suministro en el momento de efectivizarse. El cliente debe usar la Hoja Técnica del producto en su última actualización. Quien lo solicite recibirá este documento.