IMPRIMACIÓN N°5
• IMPRIMACION EPOXI MULTIPROPOSITO•
» ¿Qué es?
La IMPRIMACIÓN EPOXI N°5 es un producto de alto rendimiento formulado a base de una resina epoxi de 2 componentes de baja viscosidad, diseñado específicamente para la imprimación de sustratos de hormigón y morteros cementosos. Su formulación libre de solventes garantiza una aplicación segura y respetuosa con el medio ambiente, convirtiéndola en la opción ideal para la instalación de revestimientos de altos sólidos y autonivelantes.
Esta imprimación destaca por su excelente capacidad de penetración en sustratos de medio a alta absorbencia, lo que garantiza un sellado efectivo de la superficie y optimiza la adherencia del revestimiento final. Su formulación multipropósito no solo permite preparar los sustratos para recibir revestimientos, sino que también resulta ideal para confeccionar morteros de nivelación o masillas, al posibilitar la incorporación de agregados de cargas.
La baja viscosidad de la Imprimación Epoxi N°5 facilita una aplicación uniforme y rápida, reduciendo los tiempos de preparación y simplificando el proceso constructivo. Esto se traduce en un producto que, además de ser versátil, ofrece una excelente adherencia, asegurando acabados duraderos y de alta calidad incluso en condiciones exigentes. En definitiva, esta imprimación es una herramienta indispensable para profesionales que buscan rendimiento y eficiencia en cada proyecto, con menor cantidad de productos en obra.
PREPARACIÓN DE SUPERFICIE
Para asegurar una adhesión óptima y el máximo rendimiento de la imprimación epoxi, es fundamental preparar adecuadamente la superficie. Se deben seguir las siguientes recomendaciones:
1. Limpieza: La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo, grasa, aceites, humedades, agentes corrosivos, residuos de pinturas u otros contaminantes. Se recomienda el uso de métodos mecánicos (cepillado, lijado o granallado) y, en caso necesario, lavado con agua a presión seguido de un secado completo. No puede quedar humedad residual.
2. Los soportes de hormigón deben prepararse mecánicamente mediante granallado o escarificado para eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada. Retirar cualquier eflorescencia o material suelto
3. Condición del Sustrato: Asegurarse de que el sustrato haya alcanzado su curado completo y se encuentre en condiciones óptimas de adherencia. Verificar que no existan humedades ascendentes o infiltraciones, ya que pueden afectar el rendimiento del sistema epoxi.
4. El soporte en caso de estar en contacto con el suelo, debe contar con barrera física de vapor mediante film de polietileno correctamente colocada y pegada
PREPARACIÓN DEL PRODUCTO
Antes de mezclar, asegúrese de que cada componente se encuentre completamente homogéneo. Revise que no existan separaciones o sedimentaciones en cada parte del producto.
Mezcle los componentes respetando estrictamente la relación de mezcla indicada en los datos técnicos del producto. Utilice un agitador eléctrico a baja velocidad para garantizar una incorporación gradual y uniforme. Agite la mezcla durante 2 a 3 minutos, o hasta confirmar visualmente la completa uniformidad del material. Es fundamental que no queden restos sin mezclar, ya que esto puede afectar al resultado final del producto.
APLICACIÓN
Imprimación / Puente de Adherencia: Asegúrese que se sellen poros y quede una capa continua sobre toda la superficie. Si es necesario aplique dos manos de imprimación. Aplique Imprimación Epoxi N°5 con pinceleta, rodillo o llana lisa. Preferentemente la aplicación debe ser realizada con llana lisa y luego rodillada en la dirección opuesta con rodillo para epoxi. Puede esparcirse cargas minerales gruesas si lo que se busca es realizar un sembrado para aplicación de morteros con screedbox.
Mortero de reparación: Aplique el mortero uniformemente cuando la superficie todavía este con tacking del puente de adherencia, usando guías de nivelación y elementos de enrasado de ser necesario. Después de un tiempo corto de espera compacte y alise el mortero con llana lisa ó helicóptero para pisos epoxis o con llanas de teflón.
Mortero de nivelación: Las superficies irregulares deben ser previamente reparadas. Aplique el mortero de nivelación, a través de llana con guías/herramientas especiales para el espesor requerido.
NOTA: Pruebas prácticas deben ser realizadas para asegurarse la correcta mezcla de cargas y resina para evaluar la adecuada distribución del mortero. Para aplicaciones externas, trabajar cuando la temperatura va descendiendo. Si se aplica con temperaturas en ascenso “ojos de pescado” pueden producirse debido al aire ascendente.
Datos Técnicos
Relación de Mezcla en peso 79:21
Terminación: Brillante
Color: Marrón
Curado: Por reacción química entre componentes
Sólidos por peso: 100%
Espesor de película seca recomendada: 150 micrones
Aplicación: Rodillo tipo epoxi de pelo corto / llana
Temperatura de aplicación: 10°C a 25°C
Manos a aplicar: 1 a 2 manos de ser necesario
Pot life: 60 minutos
Tiempo de secado al tacto: 3hs
Tiempo de secado al tránsito liviano: 6hs
Tiempo de secado para el repintado: 12 a 24hs
Curado total: 7 días.
Imprimación / Puente de Adherencia:
Rendimiento Teórico: 2.8mts2 por kg por mano
Consumo por mt2: 0,35Kg por mano
Mortero de reparación: (Imprimación N°5 0.25kg + Cargas Mortero 1.95kg)
Rendimiento Teórico: 0.45mts2 por kg por mm
Consumo por mt2: 2,2Kg por mm
Mortero de nivelación: (Imprimación N°5 0.95kg + Cargas Autonivelante 1.95kg)
Rendimiento Teórico: 0.53mts2 por kg por mm
Consumo por mt2: 1.9Kg por mm
Se debe tener en cuenta que esta información se basa en ensayos de laboratorio y que los resultados pueden diferir en obra por las condiciones ambientales, temperatura y humedad de materiales, etc. por lo que se debe tomar solo como orientación para la utilización del producto.
ALMACENAR Vida útil: 1 año en envases de origen bien cerrados y en lugar fresco y seco, a resguardo del sol. Proteger de las bajas temperaturas. No exponer a la intemperie o lugares desprotegidos en donde el material pueda sufrir cambios bruscos de temperatura. No permita que el material se exponga a temperaturas extremas ya que el mismo puede perder alguna de sus propiedades de prestación. Ante períodos prolongados de almacenamiento o exposición a bajas temperaturas el componente “A” del producto puede presentar sedimentación y/o aumento de viscosidad, si esto ocurre, agite vigorosamente hasta homogenizar y elevar temperatura para restituir las condiciones originales.
ADVERTENCIAS La temperatura de aplicación deberá estar comprendida entre 10°C y 30°C. La temperatura de la superficie debe estar como mínimo 3°C por encima del punto de rocío. De esta manera se evitará la condensación de la humedad durante la aplicación. No preparar más material que el que se vaya a usar en 40 minutos a 20°C o 20 minutos a 30 °C. Algunas pieles son afectadas por las resinas epoxi y endurecedores, proteger manos y antebrazos con guantes. Al terminar el trabajo, lavarse con agua caliente y con un buen jabón. Ante cualquier inquietud consultar con nuestro Departamento Técnico. Para información detallada acerca de las precauciones y manejo del producto, refiérase a la hoja de manejo seguro.
OBSERVACIONES Las indicaciones y consejos de esta información técnica se facilitan únicamente para la orientación. Están basadas en nuestra buena fe y de acuerdo con nuestras investigaciones, experiencias y prácticas en obra, cuando estos productos sean manipulados y almacenados de acuerdo a lo que indica nuestra empresa, dentro de las fechas de vencimiento correspondientes, se apliquen convenientemente y se utilicen para lo que fueron diseñados. Cada uso del producto se verá influenciado por las características propias de la obra como son los materiales y el medioambiente y por consiguiente no se podrá ofrecer garantía alguna comercial o de idoneidad para temas particulares. Tampoco genera ninguna obligación más allá de las legales que pudieran existir. El usuario deberá determinar si es conveniente utilizar el producto para el uso que desea darle. La firma se reserva el derecho de cambiar las características del producto cuando sea necesario y sin obligación de notificar a terceros. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. El pedido de estos productos se acepta con estas condiciones y de acuerdo a las Condiciones Generales de Venta y Suministro en el momento de efectivizarse. El cliente debe usar la Hoja Técnica del producto en su última actualización. Quien lo solicite recibirá este documento.